top of page

Proyecto - Muestra - Museo

Propuesta de producción artística para la Muestra de 4°año de los alumnos de la Escuela de Arte de Lujan “José Pipo Ferrari” que se realizará del 14/10 al 22/10 en el Museo municipal de Lujan “Fernán Félix de Amador”.

Las producciones para el  proyecto se pueden ver en el sitio web analiajaime.wixsite.com/analiajaime , (T.P2,Producciones).

 

Título: "Reversible"

            Diálogo-necesidad. Uno de los sentidos del Arte

 

Alumna: Analía Jaime

 

Tipo de Proyecto: Video Arte

 

Año de Realización: 2017

Descripción

 El proyecto “Reversible” nace en el marco de la materia Artes combinadas de la carrera Profesorado de Artes visuales .Consiste en la realización de un Video Arte,  propuesta de producción artística personal para dicha cátedra. El mismo estará compuesto de imágenes fotográficas, fragmentos de videos, audios, música y textos escritos, vinculados a personas y sus expresiones artísticas, que a través de un relato audiovisual hablarán de uno de los sentidos del Arte  (la expresión artística como necesidad humana para el diálogo consigo mismo, proceso autorreferencial).

El video se proyectará en el auditorio del Museo Fernán Félix de Amador y tendrá una duración de siete minutos aproximadamente

 

Memoria Conceptual

Al materializar una idea contextualizada en el marco de lo artístico, indefectiblemente he sentido la necesidad de verme a través de ella y hablar sin palabras conmigo. Algunas veces ha pujado la emoción por hacerse forma, otras, en la forma me he buscado.

Pienso entonces, que uno de los sentidos de  la expresión artística es la necesidad inminente de sacar fuera de uno el propio mensaje, dialogar con él y encontrar respuestas existenciales inherentes al ser humano. Roland Barthes (2009) expresa que la identidad del artista se filtra en la representación que realiza, "su esencia imaginaria" se expande en la imagen que fabrica. En este sentido, Danto (2008)  refiere a Hegel, “Hegel habla del conocimiento de nosotros mismos, del conocimiento que el yo tiene de su propia realidad profunda. Para el, el arte solo era inferior a la filosofía por cuanto dependía de encausar su contenido en algún medio de carácter sensible”. “Lo importante es considerar que el arte es uno de los modos en que nos representamos para nosotros mismos, razón por la cual, Hamlet hablaba del arte como espejo”. “Las obras de arte son otras tantas ventanas abiertas a la vida interior de la cultura y a nuestra vida interior en cuanto miembros de dicha cultura.”

Desde esta concepción y tomando el concepto de obra de arte de Arthur Danto (2013) el cual la define a partir de los criterios esenciales: Significado, materialización, e interpretación”, he elaborado la presente propuesta siguiendo la intuición de la propia necesidad vinculada a personas de mi entorno (familiares y amigos) considerando sus realizaciones como expresiones artísticas, para mostrar este sentido del arte a través de sus experiencias.

Las expresiones artísticas y los procesos creativos son tantos como humanidades, pregnados de cultura indisociable, se manifiestan en formas e ideas con aspectos únicos de cada persona. La propia necesidad fisura la estructura, dando identidad a la creación que responde íntimamente a una búsqueda y hallazgo.

"Yo soy el individuo

Miré por una cerradura

Si miré, qué digo, miré

Para salir de la duda miré

Detrás de unas cortinas,

Yo soy el individuo"

                           Nicanor  Parra

 

 

 

Bibliografía

  • BARTHES Roland. La cámara lucida. Buenos Aires: Paidós, 2009

  • DANTO, Arthur. El abuso de la belleza. La estética y el concepto de arte. Buenos Aires: Paidós, 2008.

  • DANTO, Arthur. Que es el arte. Buenos Aires: Paidós, 2013.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page