
Proceso de Producción
-
Escritura de lluvia de ideas para el proyecto.
-
Convocatoria a personas del contexto inmediato a través de un diálogo interpersonal y el uso de Whatsapp y Facebook.
-
Recepción de imágenes, textos,videos y audios; acopio de recursos.




Músico
Julián


¿Por qué hago arte?
"Porque es la manera en que puedo sostenerme vivo y feliz, un medio en el que puedo encontarme conmigo mismo y con otros semejantes que sientan lo mismo que yo e inspirarme y olvidarme de la individualidad egoísta la tristeza y la competencia que el sistema en el que vivimos genera en nosotros"
"Siento el fuego correr por mis venas
Sólo te muestro el deseo de decirte que puedo...
Viajes enteros pensando si el camino es el que quiero
En tus ojos veo el silencio
Sé que aún no estás muerto
Mañana será un día nuevo para volver a empezar"

En el aire
Luciana


Hago arte porque me gusta, libera! Es la revolución de la vida cotidiana











Luthier
LEOnardo










Manito pintora
Luisa
...Me preguntan por qué pinto...
Por empezar, puedo decir porque me gusta, me entretiene, me resulta fácil dentro de las limitaciones que yo tengo; es lo mejor que hago, y además, te puedo decir, que el mayor placer lo tengo, cuando lo que pinto siempre lo regalo a las personas que quiero y eso para mi es importante.







Vida es arte
Bianca Libertad
¿Por qué hago arte?
El arte como yo lo veo es una forma de fundirse en algo que me incluye pero es más grande que yo, y que me permite expresar aquello que excede a las palabras, convirtiéndolo en momentos para ser, sin pensar.



Trayectoria
Eva






Los Inseparables
Maximiliano

Porque hago arte... A mí es preguntarme, por qué respiro, siento la necesidad de expresarme y hay muchas formas... pienso que arte es sinónimo de amor... no podrían existir separadas...y también es afín a la creatividad... en mí es un caudal como, valga la comparación, el Perito Moreno, que necesita transformarse en caudal y darse.








El Soguero
Hugo






Bailarina
Samanta


El Arte para mí, es actividad del alma, libre, expresiva, contradictoria, potente o potenciadora. Permite a los seres humanos conectarse con todo su ser, siendo, otra forma de expresión ( del dolor, amor, ira, felicidad, etc.); cada cual debería encontrar la suya, y sentiría al practicarla un movimiento anímico-espiritual inigualable.
"¿Por que el elemento artístico actúa sobre la voluntad?, por una parte porque el arte requiere de práctica y, por ende, repetición; por otra parte, por que los logros artísticos del hombre le causan alegría una y otra vez. Lo artístico se saborea siempre, no solo en el primer momento lleva en sí la potencia, no de producirle al hombre un estímulo único, sino de deleitarlo de nuevo, constantemente. De ahí que, efectivamente, nuestros designios en clase se unan estrechamente al elemento artístico.”Rudolf Steiner. Stuttgart, 25/08/1919; en El estudio del hombre como base de la pedagogía. Ed Antroposofica

"Tanto Steiner con su definición de lo que significa el arte para el movimiento anímico como el sombrerero y el conejo loco de Alicia, reflejan lo que es, para mi la Danza"
Se detiene el tiempo
Virginia


Hago arte porque me libera
"¿Podría haber sido todo distinto? ¿tendrá esta pregunta una respuesta? Si así fuera, el sentido posiblemente cambiaría..
Y asi como todo cambia, que yo cambie no es extraño.."
"Yo era ahora un hombre muy diferente. No quedaba en mí una pizca de bondad. Sólo malos pensamientos, los más tenebrosos y malvados pensamientos"
Edgar Allan Poe


















Música Coral
Gladys
"Hago arte porque a través de él expreso...lo bello, lo bueno y lo verdadero de mí misma."

Raíces
Daniel
Arte Contemporáneo : Vertiginosa Disyunción. "El arte nos invita a la contemplación reflexiva, pero no con el fin de producir nuevamente arte, sino para conocer científicamente lo que es el arte" Hegel. Algo parecido dijo: El artista conceptual Joseph Kosuth afirmó que la única tarea para un artista de nuestro tiempo era investigar la la naturaleza misma del arte.
"Entonces los artistas se libraron de la carga de la historia y fueron libres para hacer arte en cualquier sentido que desearan, con cualquier propósito que desearan, o sin ninguno. Ésta es la marca del arte contemporáneo y, en contraste con el modernismo, no hay nada parecido a un estilo contemporáneo.




Historias
Viviana


Amar la naturaleza
Adrián

Todo se transforma
Jocelyn






Equilibrio perfecto


Video Resumen
El arte de jugar








